top of page
Buscar

Las Olimpiadas más sostenibles de la historia serán Paris 2024

  • Foto del escritor: JUAN NICOLAS MIRANDA ECHEVERRY
    JUAN NICOLAS MIRANDA ECHEVERRY
  • 10 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Las Olimpiadas más sostenibles de la historia serán Paris 2024

27 de octubre del 2023

Dirección Web: https://www.expoknews.com/las-olimpiadas-mas-sostenibles-de-la-historia-seran-paris-2024/ Palabras Clave: OLIMPIADAS, HISTORIA , PARIS , 2024 , SOSTENIBILIDAD


París se está preparando para acoger lo que promete ser una edición de los Juegos Olímpicos de 2024 que marcará un hito en la historia del evento al enfocarse en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Más allá de ser una competencia deportiva de élite, estos Juegos Olímpicos representan un testimonio inspirador de cómo un evento global puede liderar el camino hacia un futuro más verde y próspero.

A medida que la conciencia ambiental se ha elevado en cada edición de los Juegos, se ha observado un crecimiento significativo en los esfuerzos para llevar a cabo el evento de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La edición de 2020 en Tokio marcó un hito al implementar medidas innovadoras para minimizar el impacto ambiental, como camas hechas de cartón reciclado y medallas fabricadas a partir de dispositivos electrónicos obsoletos.

Con los Juegos de 2024 en el horizonte, París está dando pasos aún más ambiciosos para establecer un nuevo estándar en sostenibilidad olímpica. Los espectadores se sentarán en sillas fabricadas con plástico reciclado de contenedores locales de basura, lo que refleja un enfoque en la economía circular y la reutilización de recursos. Aproximadamente 11,000 asientos se fabricarán a partir de materiales reciclados, en un esfuerzo por reducir el desperdicio y minimizar la necesidad de nuevos materiales.



La empresa Lemon Tri con sede en París está liderando los esfuerzos para recoger residuos de plástico y transformarlos en virutas de plástico triturado, que luego se utilizan para crear los asientos. La recolección de plástico involucró a escuelas en la región y resultó en la recuperación de más de cinco millones de tapas de botellas de refrescos. Alrededor del 80% de las 100 toneladas de plástico reciclado necesario para fabricar los asientos proviene de colecciones de contenedores amarillos en Seine-Saint-Denis. Estos esfuerzos forman parte de la estrategia de "cero residuos" de París 2024, destinada a limitar el uso de plástico de un solo uso y fomentar una economía circular.

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 planean hacer de este evento el más verde hasta la fecha al reutilizar estructuras existentes y promover el uso del transporte público. Para lograrlo, se enfocarán en cinco áreas prioritarias: economía circular, carbono neutralidad y protección ambiental, innovación social, inclusión de personas con discapacidades y creación de valor en áreas locales.

Un objetivo clave de París 2024 es reducir a la mitad las emisiones de carbono en comparación con ediciones anteriores, estableciendo un presupuesto de carbono de 1.5 millones de toneladas que incluye las emisiones de la construcción, el transporte y las operaciones de los Juegos. Estos planes ambiciosos, si se logran con éxito, podrían sentar un nuevo estándar para futuros Juegos Olímpicos y servir como un faro de esperanza en el esfuerzo global por la sostenibilidad. París se está preparando para ofrecer al mundo unas Olimpiadas que van más allá del deporte, convirtiéndolas en un ejemplo inspirador de cómo realizar eventos a gran escala de manera sostenible.


BIBLIOGRAFIAS

Expok News

Chat GPT

Juan Nicolas Miranda E

 
 
 

Comments


bottom of page