top of page
Buscar

Más de 250 organizaciones y empresas piden triplicar energías renovables para 2030

  • Foto del escritor: JUAN NICOLAS MIRANDA ECHEVERRY
    JUAN NICOLAS MIRANDA ECHEVERRY
  • 26 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

Más de 250 organizaciones y empresas piden triplicar energías renovables para 2030

Expoknew

22 de agosto del 2023

Dirección Web: https://www.expoknews.com/practicas-en-sostenibilidad-para-jovenes/

Palabras Clave: EMPRESAS, ORGANIZACIONES ,ENERGIA RENOVABLE, CAMBIO CLIMATICO


En un mundo que enfrenta desafíos ambientales cada vez más apremiantes, la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles se ha vuelto una prioridad global. Más de 250 organizaciones y empresas, respaldadas por una coalición de múltiples partes interesadas dedicadas al desarrollo de energías renovables, han emitido una poderosa carta abierta al G20 con una demanda clara: triplicar la capacidad de energías renovables para el año 2030.

Este llamado a la acción tiene como objetivo ejercer presión sobre los líderes mundiales para que tomen medidas audaces y urgentes en respuesta a la crisis climática y para asegurar un futuro sostenible para todas las personas. La transición hacia las energías renovables es fundamental para limitar el calentamiento global y reducir la dependencia de combustibles fósiles altamente contaminantes.





El Camino Hacia las Energías Renovables

Un informe clave en este contexto es el "World Energy Transitions Outlook" de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA), que destaca que las energías renovables representan la ruta más rápida y rentable para descarbonizar la economía global. Este llamado a triplicar las energías renovables cuenta con el apoyo de una coalición diversa que incluye desde organizaciones gubernamentales hasta empresas líderes como Amazon, Google, Nestle, Unilever, AstraZeneca, Ernst & Young Global y Apple, así como grupos ambientales comprometidos con la causa.

La noticia de que empresas y organizaciones piden triplicar las energías renovables para 2030 llega después de la reciente cumbre del G20 en India, donde los líderes mundiales acordaron promover esfuerzos para triplicar la capacidad de energías renovables. Más del 50% de las partes interesadas en esta iniciativa provienen de las regiones de Asia-Pacífico, África y América Latina.


Siete Áreas Clave de Acción para la Transición a las Energías Renovables

La carta abierta también presenta un plan detallado con siete áreas de acción clave para lograr esta transición hacia las energías renovables:

  1. Compromisos de planes de transición energética ambiciosos, con objetivos intermedios específicos para 2030 y más allá, lo que permitirá a las industrias de energías renovables y almacenamiento planificar un desarrollo eficiente de la cadena de suministro.

  2. Agilizar los procedimientos de autorización y licenciamiento para proyectos de energías renovables y redes eléctricas a gran escala, así como proyectos de hidrógeno verde y almacenamiento energético de larga duración.

  3. Invertir en planes de acción para redes de energía que construyan líneas de transmisión y distribución de electricidad y sistemas de calor rápidamente para la integración de volúmenes grandes de soluciones renovables y almacenamiento energético.

  4. Fomentar asociaciones y acuerdos comerciales multilaterales de energía renovable para mejorar la colaboración en desafíos compartidos y facilitar la transferencia de tecnología.

  5. Maximizar el potencial de una transición de energía positiva para la naturaleza mediante la inclusión de planes y metas de utilización de recursos renovables como parte de estrategias de biodiversidad y ambientales más amplias.

  6. Fortalecer el compromiso con el Objetivo 7 de Desarrollo Sostenible para lograr una transición energética justa y ordenada que no deje a nadie atrás.

  7. Considerar facilitadores clave como estándares de sostenibilidad, equilibrio en los subsidios de energía y la implementación de mecanismos de precios de los mercados de emisiones de carbono.

Compromiso Global con la Sostenibilidad

Este llamado global a la acción refleja la urgente necesidad de acelerar la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. La inversión en energías renovables no solo es esencial para combatir el cambio climático, sino que también tiene el potencial de impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo a nivel mundial.

La cooperación entre organizaciones, empresas y gobiernos es fundamental para lograr una transición energética efectiva y justa. El llamado a triplicar las energías renovables para 2030 es un recordatorio poderoso de que juntos podemos construir un futuro más limpio y sostenible para las generaciones venideras.


BIBLIOGRAFIAS

Expok News

Chat GPT

Juan Nicolas Miranda E

 
 
 

Comments


bottom of page