top of page
Buscar

¿Qué es la producción responsable?

  • Foto del escritor: JUAN NICOLAS MIRANDA ECHEVERRY
    JUAN NICOLAS MIRANDA ECHEVERRY
  • 26 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

¿Qué es la producción responsable?

Rosa M. Garcia H. - Expoknews

26 de septiembre del 2023

Dirección Web: https://www.expoknews.com/una-mirada-al-costo-real-de-nuestros-desechos/

Palabras Clave: PRODUCCION, DESECHOS , RESPONSABILIDAD, RESIDUOS, EMPRESAS


El crecimiento económico y social ha sido una constante en el último siglo, pero a menudo ha venido acompañado de una degradación ambiental insostenible. Es hora de que empresas y sociedades de todo el mundo se comprometan a hacer más con menos, desvinculando el crecimiento económico de la degradación ambiental. Una forma de lograrlo es a través de la producción responsable, donde las empresas lideran el camino hacia una economía más sostenible y eficiente en el uso de recursos. Un ejemplo inspirador de este enfoque es Cooperativa Pascual en México.





El Compromiso de Cooperativa Pascual

Con una historia de 38 años, Cooperativa Pascual no solo se ha mantenido a la vanguardia en la producción de bebidas de alta calidad, sino que también se ha adaptado para abordar las preocupaciones ambientales globales. Desde la adquisición de materias primas a proveedores certificados hasta la gestión de residuos y las contribuciones a la acción climática y social, Cooperativa Pascual se ha comprometido firmemente a ser una Empresa Socialmente Responsable.

Uno de los logros más destacables de la compañía es su capacidad para procesar 40 mil toneladas de fruta y producir 25 millones 300 mil 260 cajas de bebidas al año en su Planta San Juan del Río, ubicada en Querétaro. Pero más allá de sus logros en términos de producción, Cooperativa Pascual contribuye significativamente al desarrollo de la población mexicana y al cuidado del medio ambiente.


Reducción de Residuos y Reciclaje

La gestión de residuos es una parte integral de la producción responsable de Cooperativa Pascual. La empresa ha implementado sistemas de gestión de residuos y uso eficiente de recursos en sus plantas en Tizayuca, Hidalgo, y San Juan del Río, Querétaro. Por ejemplo, en la Planta de San Juan del Río, se procesan 43.2 m3 de aguas residuales por hora, y el agua utilizada para limpiar los recipientes antes del envasado se reutiliza directamente para riego de jardines.

Además, la empresa ha establecido áreas específicas para la clasificación de materiales no intencionados, como plástico, metal, lodos biológicos y bagazo resultante de la molienda de la fruta. Estos materiales se destinan a centros de acopio y procesamiento para su reciclaje y reutilización. La capacitación adecuada garantiza que los colaboradores de la planta puedan clasificar y manejar los residuos de manera eficiente.


Impacto Medible

Los resultados son impresionantes. En 2022, Cooperativa Pascual recicló o reutilizó grandes cantidades de materiales, incluyendo acero inoxidable, aluminio, cartón, plástico, vidrio y más. Además, más de 8.6 toneladas de bagazo, un subproducto de su proceso de producción, se gestionaron para beneficiar a las comunidades locales y evitar la contaminación.

Este enfoque en la producción responsable no solo se traduce en beneficios ambientales, sino también en un impacto positivo en las comunidades locales. La empresa ha respaldado eventos culturales y deportivos, así como jornadas de salud, y ha fomentado el consumo y la producción responsables, apoyando a artesanos locales y brindando educación ambiental.


Un Ejemplo a Seguir

Cooperativa Pascual es un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden liderar el camino hacia la producción responsable y la sostenibilidad ambiental. Más allá de los logros en eficiencia y reciclaje, esta empresa demuestra que es posible combinar el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental y social. En un mundo donde la producción y el consumo son fuerzas impulsoras de la economía, es esencial que más empresas sigan el ejemplo de Cooperativa Pascual y trabajen hacia un futuro más sostenible para todos.



BIBLIOGRAFIAS

Rosa M. Garcia H. - Expoknews

Chat GPT

Juan Nicolas Miranda E

 
 
 

Comments


bottom of page